Más de 50 pymes vizcaínas se alzan pioneras en conciliación

La iniciativa Aurreratu ha colaborado estrechamente con estas empresas aportándoles herramientas que faciliten a los trabajadores compaginar la vida laboral con la personal. Todos salen ganando.

Un total de 58 pymes -pequeñas y medianas empresas-vizcaínas recibirán mañana un distintivo como pioneras en implantar medidas de conciliación. El proyecto Aurreratu, enmarcado en la Iniciativa Comunitaria Equal del Fondo Social Europeo, se ha dedicado durante tres años a trabajar con empresas interesadas en conciliar la vida personal y profesional de sus trabajadores y, por otra parte, a facilitar la reincorporación al empleo de personas que habían abandonado el mercado laboral al no poder compaginar trabajo y vida personal. Aurreratu, tras trabajar estrechamente con las 58 pymes que serán distinguidas mañana, entra ahora en la tercera fase de su proyecto, conseguir que las instituciones promuevan la conciliación.

Históricamente, las empresas tienen unos horarios muy cerrados, se entra a esta hora y se sale a esta otra, dicen desde Aurreratu. Se cree que un horario flexible es un descontrol. Pero la conciliación beneficia a las empresas con una mayor implicación y rendimiento de los trabajadores y con reducciones fiscales.

MAYOR BIENESTAR PERSONAL Y LABORAL

Los empleados ganan en calidad de vida al encontrarse con un mayor bienestar social, personal y laboral. La eficacia en el trabajo también aumenta al asumirse herramientas de gestión que repercuten en el rendimiento.

LAS VENTAJAS DE IH

Las medidas que ha promovido Aurreratu entre la lista de 58 pymes que muestra su web se basan en adoptar horarios más flexibles. La jornada reducida o aumentar una hora al día con el fin de, por ejemplo, tener libre la tarde del viernes, son algunas de las herramientas.

Las plantillas ofrecen valoraciones muy altas . Valorando del 1 al 5, lamayoría de las plantillas encuestadas por Aurreratu tras adoptar la conciliación dieron notas de 4,5 y 5 puntos. Aurreratu también aconseja que las empresas faciliten a losempleados tiempo y ayudas para sus trámites administrativos.