*ASESORÍA PARA EL EMPLEO. *
En estos tiempos de recesión laboral la ayuda de profesionales en el área de inserción o reinserción laboral es vital. Aportamos desde nuestra experiencia 10 consejos a las personas que están buscando un puesto de trabajo, un cambio profesional o un crecimiento dentro de su empresa , para esta parte te servirá la fase A. Los consejos los en dos fases:
FASE A: MARCA PERSONAL
*Conócete a ti mismo*. Es el primer paso para triunfar en cualquier ámbito. Define cuales son tus puntos fuertes e identifica los débiles. Te ayudará a ser tú el que defina como te ven los demás y que no sean los otros los que construyan tu imagen por ti.
*Comunica tus puntos fuertes*. Haz eco de tus fortalezas, refléjalas, externalizadas. Te servirá para ser un referente en el plano personal y profesional.
*Diferénciate del resto*. Esta muy bien que busques diferencias en tu currículum más formación, más idiomas pero los verdaderos elementos diferenciadores hay que buscarlos en los valores. En un proceso de selección todos partimos con el mismo número de puntos, vamos a ir perdiendo o ganando puntos en función de nuestras competencias.
*Crea tu marca personal y comunícala al exterior*. Para ello debes seguir los 3 pasos anteriores. Cuando hablamos de la marca mercedes nos viene a la mente calidad, elegancia cuando tengas tu propia marca definida por ti, las personas que hablen de ti te identificarán con unos valores y unas habilidades.
*Trabajo, Trabajo, Trabajo*. El esfuerzo, la constancia y la dedicación es lo que nos da pié a que cuenten con nosotros, y abrirnos más de un camino. En la situación actual nada sencilla hay que barajar diferentes alternativas y ser proactivo/a.
FASE B: MARCA CURRÍCULAR
*Diseña un currículum organizado, estructurado*. Defínelo en base al puesto al que optas y adecuado a aquello que quieres resaltar. Recuerda que es tu primera carta de presentación.
*Busca caminos diferentes * de presentarte ante las ofertas de empleo. Llama a las empresas que tienen publicado un anuncio, deja el currículum en mano%u2026 Cuando la cantidad disminuye sólo podemos aumentar la calidad.
*Tomate la entrevista como uno de los exámenes más importantes de tu vida*. Estudia antes de ir, prepárate las preguntas que sabes que van a caer, e infórmate de la empresa, del puesto.
*Imagen adecuada*. Dos motivos con una imagen adecuada causarás buena impresión demostrarás que el puesto te importa.
*Diferénciate del resto de candidatos/as*; Espera de pié hasta que venga el/la entrevistador/a, agradéce por email que te haya atendido, lleva toda la documentación que justifica tu currículum bien organizada, anota cuando, donde, quién te ha hecho la entrevista.
Nos pasamos horas, días, años mirando lo que nos falta en nuestro currículum, y no invertimos ni tan siquiera segundos en lo único que nos puede hacer triunfar y ser referentes en nuestro mundo personal y profesional: Nuestros valores y nuestras competencias.
Nadia Maestro, Responsable de Aldalan