En el
1er Congreso Internacional Nuevos paradigmas para el fomento del empleo,
que ha tenido lugar los días 19 y 20 de
Julio en el Auditorio Mitxelena del Edificio Bizkaia Aretoa, en Bilbao (Avenida
Abandoibarra, 3), se pueden resaltar a mí entender 5 puntos clave.
proporcionado escuchar modelos de empleo de otros países. Desde luego modelos
que si se quiere también pueden seguirse en la Comunidad Autónoma del País
vasco
1.
Labor común de
los sistemas públicos y privados de empleo.
2.
Centrarnos en
los desempleados y en los empleadores. Si queremos que la gente se
coloque, hay que estar presente en el momento que surjan necesidades de personal
en la empresa.
3.
Hay que plantearse un
servicio de intermediación que conduzca a unir candidato – empresa. Un
servicio rápido, pero de calidad
.4.
Plantear un
objetivo concreto y medible para todas las entidades, y
personas que intervienen el proceso. Este objetivo es: La colocación de la persona.
5.
Especialización en los servicios y profesionales que prestan el servicio de inserción
laboral
me parecieron muy interesantes
–
Hay que
conseguir que la persona esté en activo.
–
Motivar
a la persona hacia la búsqueda de empleo.
–
La
formación siempre tiene que ser encaminada hacia el
empleo.
No
pude asistir a todas las ponencias del Congreso, por lo que añado por si no se
ha mencionado que las prácticas después de una formación
concreta son otro factor importante a tener en cuenta, ya que están
facilitando esa entrada o re-entrada al mercado laboral.
Trabajando adecuadamente y con el objetivo expuesto, aún en este
panorama laboral, un porcentaje importante de desempleados/as puede y debe
volver al mercado laboral y lo antes posible.