18 personas con espíritu emprendedor se han inscrito y han tomado parte en este encuentro con los objetivos logrados de; responder dudas, solventar inquietudes y algunos miedos, buscar apoyo y exponer sus ideas y proyectos.
El martes 13 emprendedores/as , intra-mprendedores/as y empresarios/as (Jonatan Belarde- Grupo URBEGI, Asier Arruza- VALTRADING, Ismael Orlando García- ASOR GDS, Olga Toledo- LIBRERÍA OLGA LIBURUDENDA, Pilar Bilbao- ACADEMIA DE IDIOMAS LEARN & ENJOY ) han tenido la generosidad de compartir sus conocimientos, vivencias, experiencias, y esencialmente sus consejos en el área de emprendimiento.
Tras estas experiencias de primera mano y un coffe network, hemos cerrado la jornada con una dinámica, a través de la consultora Aldalan. Este ejercicio se ha centrado en la creación de ideas, y concreción de proyectos sobre el papel. Ha permitido reflexionar por escrito y conocer los pasos y recursos imprescindibles que hay que tener en cuenta antes de lanzarse.
El miércoles 14 la banca (Gonzalo Soto – CAJA RURAL DE NAVARRA, Víctor Terceño -CAIXABANK), una aliada indispensable en el emprendimiento ha estado presente.
También se nos han acercado entidades públicas y asociaciones centradas en el emprendimiento (Iratxe Garrido – Meatzaldeko Behargintza, Belén Varela – Work-lan, Isabel Morejón – DEMA y Juan Alberto González – SECOT).
De nuevo tras un Coffee-network, volvemos a centrarnos en las ideas y proyectos de los/as asistentes, y se exponen ante un jurado de primera línea constituido por los/as representantes de las entidades públicas y de la banca que han acudido.
A través de un funicular cada participante expone su idea y recoge feed-back del jurado con interesantes propuestas de mejora, y acciones necesarias para aumentar la viabilidad o competitividad de cada negocio.
Desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local se les brinda para estas acciones (Sala de personas emprendedoras y Vivero de Empresas).