Hoy se ha presentado por Maria Saiz Santos, en BAT – B Accelerator Tower, el 19º informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2022-2023.

Una mañana con muchos datos, reflexiones y una importante contextualización de nuestro ecosistema emprendedor seguido por retos y oportunidades que ofrece la investigación.

✔️La importancia de medir para tomar decisiones de valor, en este caso en el ecosistema de emprendimiento.
✔️ En el 2022 más de 100 agentes público-privados han trabajo en red con más de 800 programas y recursos de apoyo al emprendimiento.
✔️El valor de la persona emprendedora innovando, creando empleo y arraigo en Bizkaia y en muchos casos traccionando la transformación social.
✔️El conocimiento tiene sentido cuando se transfiere a la comunidad, a la empresa, al territorio, a la sociedad… (y quizá aquí esté el corazón del emprendimiento).
✔️Importancia de la fase 0: identificar oportunidades, agentes, programas como plataforma de un futuro éxito.
✔️El informe refleja importantes avances: tenemos un ecosistema referente para el emprendimiento con infraestructuras de valor; entidades y programas, datos de igualdad muy positivos, crecimiento del emprendimiento industrial, aumento del empleo creado e implicación y aplicación de la innovación y la sostenibilidad.
✔️El informe también muestro retos en los que seguir trabajando: contamos con un importante emprendimiento senior, pero en menor escala un emprendimiento juvenil, hay que llegar a la educación emprendedora también en primaria y secundaria y continuar con los esfuerzos por la consolidación, la sucesión empresarial y la promoción de la cultura emprendedora.
✔️Una vez más sobre la mesa: el emprendimiento para renovar el tejido empresarial y la competitividad territorial e impulsar la transformación social, a través de #personas generadores/as de empleo y riqueza a todos los niveles.