El pasado viernes se ha celebrado la jornada de empleo & población gitana por la Asociación KALE DOR KAYIKO, dentro del proyecto #KerásButí financiado al 100% por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia .

Un encuentro, en el que hemos podido colaborar desde Aldalan y al que han asistido más de 30 personas, profesionales y entre ellas 6 empresas y cluster que han participado en la mesa de redonda.

La jornada ha comenzado con la presentación de la asociación y su historia promoviendo la educación académica entre la comunidad gitana, un pueblo itinerante y por ello con menos estabilidad social, formativa y laboral y mayor vulnerabilidad.

Ha dado paso al acercamiento de Kerás Butí , la iniciativa que está centrada en el empleo digno de la población gitana a través de una metodología innovadora de mentoría social y la atención a una población con unas características singulares.

Un proyecto de: preactivación, activación y coactivación, junto con orientaciones, entrevistas y formación en competencias personales – profesionales y digitales a 25 personas con interés por la transporte, limpieza, comercio, estética y peluquería y mantenimiento entre otras.

Una iniciativa que está en contacto con las empresas que es donde se encuentra el empleo y son las que pueden indicar que pasos debe de dar la asociación y cada persona por aumentar las posibilidades de acceso a un empleo digno.

La mesa final de redonda, se ha focalizado en las barreras que tienen la población gitana de acceso al mercado laboral y las acciones que se deben realizar desde la asociación, las empresas y cada persona.

Han participado en este espacio:

José Luis Bezanilla Orallo de FVEM – Federación Vizcaína de Empresas del Metal Itziar Zapirain de Garbeko Andrea Macias de Grupo Osga Verónica Touris Ramos y Estibaliz Sobrino de ILUNION  Cristina Zurita y @Leitizia Fernández de BUILD:INN, Basque Construction Cluster y la Tienda Comprometida: Tienda online para un mundo más justo

Una dinámica que ha pasado de la reflexión a la acción, promoviendo actuaciones y actitudes concretas y ofreciendo oportunidades de #formación y #empleo en distintos puestos y para distintos sectores de actividad.

¡Un camino largo, pero que ya se ha iniciado con este proyecto piloto!